viernes 26 Y SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE

• 16 HS •

LA COMBUSTIÓN EMOCIONAL QUE HACE POSIBLE LA MITOLOGÍA “FÚTBOL” ES COMBUSTIBLE, COMO LA BOSTA DE VACA PARA ENCENDER EL FUEGO DE SUS REPRESENTACIONES, EL TEATRO TIENE EN ESE UNIVERSO EN CONFLICTO, UN MANANTIAL DONDE IR A BUSCAR IMÁGENES QUE INSPIREN LENGUAJE. NO ES EL TEMA LO QUE LE IMPORTA AL TEATRO, NI SIQUIERA ES EL JUEGO EN SÍ, SINO EL MISTERIO QUE HACE POSIBLE QUE EL FUTBOL DESPIERTE LAS PASIONES QUE DESPIERTA Y CÓMO ESAS PASIONES, COMO FANTASMAS, TOMAN LOS CUERPOS Y LOS SOMENTEN A INTENSIDADES DONDE LA EXISTENCIA PARECIERA EXPRESARSE. QUÉ OTRA COSA BUSCA UN ACTOR, UNA ACTRIZ, QUE ENCONTRAR EN SU CUERPO OTRO CUERPO MÁS INTENSO, MÁS EXTENSO Y PODER EXPRESARLO. Pensamos estas conversaciones sobre fútbol y teatro sobre algunos núcleos: Ensayo/entrenamiento, la aparición de momentos mágicos, la relación con el público, la dirección teatral, los directores técnicos como lugares de coordinación de la producción creativa.

Todas las actividades son libres y gratuitas. El ingreso es por orden de llegada y sólo necesitas reservar entrada para ingresar a Tecnópolis

FICHA ARTÍSTICA

  
De
Bernardo Cappa
Con

Disertantes mesa 1: Maruja Bustamante, Mónica Santino, Bernardo Cappa, Marcelo Benitez, Moderador: Jorge Dubatti;

Disertantes mesa 2: Lorena Vega, Luciana Vacci, Marcelo “Tati” Vallejos, Mauro Navas, Moredadora: Ana Yovino;

Actriz: Lucía Aduriz;

Actor: Gustavo Sacconi;

Escenografía: Alejandro Mateo;

Producción ejecutiva: Pablo Lopez;

Asistente de dirección: Agustina Dalmasso Lopez;

Idea y dirección: Bernardo Cappa

SEGUINOS PARA VER
TODAS LAS NOVEDADES